Conviértete en Piloto Privado Certificado
Capacitación profesional con simulador real, instructores certificados y certificación oficial. ¡Empieza hoy!
Simulador Real
Practica en entornos de vuelo realistas con tecnología de simulación.
Certificación Oficial
Tu entrenamiento culmina con una certificación reconocida por la autoridad aeronáutica.
Instructores Activos
Aprende con pilotos certificados que están activos en la industria aérea.
Curso de Piloto Privado — Tu primer paso en la aviación
Convierte tu pasión por volar en una carrera real. El Programa de Piloto Privado de Aerocapacitación te prepara para operar aeronaves de forma segura y eficiente siguiendo los estándares de la AFAC (Agencia Federal de Aviación Civil).
¿Qué es un Piloto Privado?
El piloto privado es el primer nivel de licencia aeronáutica que te permite volar aviones monomotores no comerciales.
Con esta licencia podrás:
- Realizar vuelos por placer o turismo.
- Transportar pasajeros sin fines de lucro.
- Continuar tu entrenamiento hacia la licencia de Piloto Comercial.
¿Por qué estudiar en Aerocapacitación?
Nuestra escuela cuenta con más de 15 años de experiencia formando pilotos en México y Latinoamérica.
Ventajas clave:
- ✈️ Simuladores certificados y aeronaves modernas.
- 👨✈️ Instructores avalados por la AFAC y la FAA.
- 🏫 Campus en Cancún, Querétaro, Pachuca y Playa del Carmen.
- 📅 Inicio de clases cada 2 meses.
- 💼 Orientación personalizada para continuar como Piloto Comercial.
Agenda una Cita
🔸 Solicita Información
🔸 Habla con un Asesor por WhatsApp
Requisitos de Admisión
Para ingresar al programa de Piloto Privado necesitas:
- Tener mínimo 18 años de edad.
- Certificado médico aeronáutico Clase 2.
- Certificado de bachillerato concluido.
- Documentos personales (actualizados).
- Examen de inglés básico y aptitudes psicométricas.
Duración del curso: Aproximadamente 8 a 12 meses según modalidad (regular o intensiva).
Plan de Estudios — Teoría y Práctica
El curso combina formación académica y entrenamiento aéreo real.
🧭 Módulo 1: Teoría Aeronáutica
- Principios de vuelo
- Meteorología
- Navegación aérea
- Reglamentación aeronáutica
- Comunicaciones y fraseología
🛫 Módulo 2: Entrenamiento de Vuelo
- Vuelo en simulador
- Maniobras básicas y avanzadas
- Despegues y aterrizajes
- Navegación por instrumentos (IFR básico)
- Vuelos de chequeo final con instructor AFAC
CTA intermedia:
📞 Descarga el Plan de Estudios PDF
Certificación y Licencia
Al finalizar el curso y cumplir las horas de vuelo requeridas, el alumno realiza su examen teórico y práctico ante la AFAC, obteniendo su Licencia de Piloto Privado PPA válida en todo México.
Opciones de Continuidad
Muchos de nuestros egresados continúan con:
- Piloto Comercial de Ala Fija
- Habilitación por Instrumentos (IFR)
- Piloto Comercial de Ala Rotativa
- Cursos Recurrentes (SMS, AVSEC, Mercancías Peligrosas)
Botón: Ver Piloto Comercial →
Testimonios de Egresados
“Siempre soñé con volar, y Aerocapacitación me dio la oportunidad de cumplir ese sueño. Hoy soy Piloto Privado y continúo mi formación comercial.”
— Andrea Salazar, Egresada 2024.
Ubicación de Entrenamiento
Contamos con centros de entrenamiento en:
- 🛩️ Cancún — Entrenamiento de vuelo en aeropuerto local
- 🏫 Querétaro — Aulas digitales y simuladores
- 🌴 Playa del Carmen — Vuelos prácticos en zona costera
Preguntas Frecuentes
¿Necesito experiencia previa para inscribirme?
No, el programa está diseñado para principiantes sin experiencia aeronáutica.
¿Qué tipo de aviones se utilizan en la instrucción?
Cessna 172 y Piper PA-28, equipadas con instrumentación IFR.
¿La licencia me sirve en otros países?
Sí, la licencia PPA emitida por AFAC puede convalidarse ante la FAA y otras autoridades aeronáuticas.
Llamado a la Acción Final
✈️ ¡Tu carrera aeronáutica comienza hoy!
Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores te contactará con las fechas y planes de beca.
Agenda una Cita en Nuestra Base







